lunes, 28 de septiembre de 2020

BIODIVERSIDAD: ESPECIES ENDÉMICA DE MÉXICO

 BIOLOGÍA



FECHA DE ENTREGA:   13 DE OCUTBRE 2020

El proyecto se trabajará conjuntamente con la asignatura de Tecnología

BLOQUE 1:

VALORACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD: CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE SU PÉRDIDA.

APRENDIZAJE ESPERADO:

Argumenta la importancia de participar en el cuidado de la biodiversidad, con base en el reconocimiento de las principales causas que contribuyen a su pérdida y sus consecuencias.

PROPÓSITO:

Conocer algunas de las especies endémicas de México.

Identificar las causas  de la pérdida de especies endémicas en peligro de extinción en México.

MATERIAL:

          Diversas fuentes de información

          Programas sugeridos por la profa. Esthelita para la elaboración de videos.

          Computadora

          internet

DESARROLLO:

1. Elaborar un video con una duración de 3 min en el que tú serás el protagonista (tipo youtuber), donde informarás los datos más relevantes sobre la especie endémica que hayas elegido.  Las indicaciones para la elaaboración del video serán proporcionadas por la profesora Esthelita (Tecnología).

2. En tu reportaje deberás incluir los siguientes datos:

          nombre científico y nombre común

          distribución geográfica (en México) incluir mapa

          hábitat

          alimentación

          depredadores

          explicar cuál es la causa (s) por la que  está en peligro de extinción

          qué se está haciendo para proteger a la especie (programas de conservación).

Te sugiero algunas páginas en las que podrás encontrar información relacionada con el tema "ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN":

 www.biodiversidad.gob.mx

www.ine.gob.mx

www.semarnat.gob.mx

www.wwf.org.mx

www.mexicodesconocido.com.mx/especies-en-la-linea-de-peligro.html

EVALUACIÓN: Lista de cotejo

Rasgos a evaluar %

%

Presentación personal 10%

 

Expresión oral: dominio del tema  20%

 

Calidad y creatividad     10%

 

Contenido            40%

 

Duración del video (3 min)    10%

 

Entrega a tiempo (en fecha convenida)   10%

 

                                                  T O T A L

 


COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE MI LOCALIDAD

 

MI LOCALIDAD 

(Nombre del municipio)

 

Fecha de entrega: jueves 08 octubre, 2020

Forma de trabajo: en equipos de 3 integrantes (previamente formados)

 

BLOQUE 1 EL ESPACIO GEOGRÁFICO

 

Aprendizaje esperado:

Reconoce la diversidad de componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que conforman el espacio geográfico.

 

PROPÓSITO: 

Analizar la información geográfica y aplicar los conocimientos a mi vida cotidiana para identificar los componentes geográficos que integran mi localidad.

 

MATERIAL: 

 . Internet

 . Plantilla para infografías (* adjunto elementos de una infografía y algunas página para descargar plantillas de infografías)

 

DESARROLLO:

1. Formar equipos de trabajo de 3 integrantes

2. Investigar la siguiente información  relacionada al MUNICIPIO que les tocó.

Los temas a investigar son los siguientes  :

A. Ubicación geográfica del municipio (utilizar un mapa del Estado de México): coordenadas geográficas y municipios colindantes.

B. Componentes naturales presentes en el municipio:   flora, fauna, clima, ecosistema, ríos, relieve

C. Componentes sociales: grupos étnicos, población absoluta, densidad de población 

D. Componentes culturales:  museos , fiestas importantes, iglesias, gastronomía, entre  otros

E. Componentes políticos:  presidente municipal, gobernador del Estado de México, escudo del municipio y su significado (toponimia).

F.  Componentes económicos:   principales actividades económicas que se realizan en el municipio

3.  Los integrantes se deberán organizar para repartir tareas a cada uno. TODOS deben investigar alguno de los temas anteriores, según se repartan.  El trabajo es equitativo y cada uno desempeña un papel importante como parte de un equipo, si uno falla y no cumple con lo asignado, afectará  el trabajo y la calificación del resto del equipo.

4. El día asignado entregarán la infografía sobre su localidad con los puntos señalados en el punto 2.


EVALUACIÓN

RÚBRICA PARA EVALUAR LA INFOGRAFÍA

 

RASGOS

3

2

1

PUNTUACIÓN

Partes de la infografía

Incluye todas las partes indicadas para la infografía

Incluye al menos 4 de las partes requeridas para la infografía

Tiene menos de 4 partes de las que requería la infografía

 

Organización de la información

El tema es claro. Se aprecia a simple vista y es perfectamente entendible.

La idea principal es clara pero quedan lagunas en el resto de la información aportada

No está nada claro cuál es el tema de la infografía

 

Diseño y composición

Se aportan los datos de manera ordenada y precisa y se insertan algunas imágenes que combinan a la perfección  con la información aportada.

Los datos que se aportan aparecen ordenados pero no se aporta ninguna imagen que refuerce la información.

El desorden es total. No se sabe lo que es más importante y lo que no.

 

Creatividad

La infografía es original, ha utilizado diferentes tipos de fuentes y colores que hacen muy atractivo a la vista.

Tiene algunos elementos de distinción pero no se ve demasiado elaborada.

No se ha cuidado la presentación, se  ha partido de una plantilla pero no se ha agregado ningún elemento personal.

 

Contenido

Contiene todos los subtemas desarrollados  que se solicitaron aompa-ñado de imágenes que amplían la información.

Contiene los temas solicitados mediana-mente desarrollados y pocas imágenes que amplíen la información.

No incluye todos los temas solicitados y carece de imágenes que amplíen la información.

 

                                                                                                   T O T A L

 



*Te muestro los elementos que incluye un INFOGRAFÍA y te sugiero una página para que revises plantillas para descargar para power point.



https://saltaalavistablog.blogspot.com/2015/03/25-plantillas-para-infografias-gratis-y.html

https://ideakreativa.net/las-mejores-plantillas-de-infografia-gratuitas-para-cada-software/


BIODIVERSIDAD: ESPECIES ENDÉMICA DE MÉXICO

  BIOLOGÍA FECHA DE ENTREGA:    13 DE OCUTBRE 2020 El proyecto se trabajará conjuntamente con la asignatura de Tecnología BLOQUE 1: VA...